En este momento estás viendo ¿Eres nuevo en Madrid? Estas apps te cambiarán la vida

¿Eres nuevo en Madrid? Estas apps te cambiarán la vida

Llegué a Madrid hace tres años y recuerdo lo perdida que estaba entre los pasos de cebra y las personas. Las veía caminando acostumbradas, con una confianza total en las calles, como si se las conocieran de memoria. Quería formar parte de ese encanto madrileño, hacer planes para ver el atardecer, escaparme a museos, descubrir algún lugar escondido o amanecer en algún café. Pero, como buena novata, no sabía llevar a cabo ninguno de mis planes y no tenía las herramientas. Con el paso del tiempo he descubierto algunas apps que me han ayudado a encontrarme con esta ciudad, entenderla y sacarle el provecho que merece. Aquí te dejo algunas aplicaciones que te cambiarán la vida en tu estadía por Madrid. 

Apps a tener en cuenta

  1. Google Maps: es indispensable para saber cómo moverte en Madrid. Te ofrece varias opciones para llegar a cualquier destino. 
  2. Moovit: es otra aplicación para desplazarte. La ventaja y diferencia es que suele ser más específica con las opciones de transporte. 
  3. Vinted: una herramienta muy útil para ganar un poco de dinero vendiendo ropa usada. También puedes encontrar prendas en excelente estado y con un increíble precio. 
  4. Wallapop: esta aplicación te ayudará muchísimo a la hora de querer comprar cualquier cosa de segunda mano. 
  5. Art City: en ella podrás encontrar las exposiciones de arte por fechas para que no te pierdas ninguna. 
  6. Too Goo To Go: una app con una increíble labor social. Con ella podrás evitar que se desperdicie comida a tu alrededor. 
  7. El Tenedor: está vinculada con un sinfín de restaurantes. Puedes reservar y obtener descuentos. 
  8. Groupon: es un sitio web de ofertas de cualquier tipo. Aprovecharás desde planes para realizar con tus amigos, hasta servicios de belleza. 

Además, te recomiendo la página web Time Out, una guía imperdible para que te enteres de conciertos, exposiciones, estrenos, eventos y más. 

Por: Bárbara Da Silva

 

Deja una respuesta